Los titulares de los derechos de autor son 3 profesionales de la salud con una práctica diaria relacionada con el deporte. Uno es especialista en deporte (Eduardo Fuentes) y dos son cirujanos ortopédicos con subespecialidad en problemas de extremidades inferiores (Pablo y Emilio Wagner, MD). Ver CV`s adjuntos.
En los últimos años se han publicado multitud de artículos médicos que demuestran la utilidad del uso de los acelerómetros y giroscopios de los teléfonos móviles para registrar y medir parámetros de salud, su seguridad, validez y consecuente aplicación. Mencionaremos sólo algunos:
– Se ha evaluado la validez de los acelerómetros integrados en los smartphones frente a los acelerómetros de laboratorio para estimar el gasto de energía activa de usuarios de silla de ruedas manual a tiempo completo con lesión medular. Estos resultados sugieren que los smartphones podrían ser una prometedora alternativa de bajo coste a los acelerómetros de laboratorio para estimar el gasto energético de estos pacientes tan comprometidos (Sensors (Basel). 2021 Feb 22;21(4):1498. doi: 10.3390/s21041498). Descarga gratuita en: https://www.mdpi.com/1424-8220/21/4/1498/pdf
– Se ha demostrado que los acelerómetros de teléfonos móviles estiman la tasa de carga, con una buena correlación con los datos de la placa de fuerza, lo que respalda su uso como sustituto a la hora de evaluar la carga de las articulaciones de las extremidades inferiores en entornos de campo (J Rehabil Assist Technol Eng. 2021 Jun 2;8:2055668320929551. doi: 10.1177/2055668320929551. eCollection Jan-Dec 2021. Descarga gratuita en: https://journals.sagepub.com/doi/pdf/10.1177/2055668320929551
– Una revisión reciente mostró que la aplicación de teléfonos móviles con acelerómetros utilizada junto con intervenciones de actividad física, en comparación con las actividades de ejercicio no guiadas, puede mejorar eficazmente ciertos resultados de salud para las personas, como los resultados físicos/fisiológicos y los relacionados con el peso. Descarga gratuita en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8367594/
– Un estudio específico se centró en las aplicaciones móviles de salud, concretamente en los factores que influyen en la intención continuada de uso. Demostró que la utilidad percibida, la facilidad de uso percibida, la experiencia de flujo y las técnicas de cambio de comportamiento son predictores significativos de la intención continuada de uso. Descarga gratuita en: https://eprints.ncl.ac.uk/file_store/production/272865/EBEFDA80-0337-41A0-9F74-24F195E372DC.pdf
– Un estudio publicado en la revista Telemedicine and e-health, se centró en las apps de salud, pero desde la perspectiva del usuario. Demostró que la tasa de adopción de apps de salud por parte del usuario se predecía por la expectativa de rendimiento, el valor del precio y los hábitos personales, y que su uso era seguro. Descarga gratuita en: https://innovationcenter.msu.edu/wp-content/uploads/2021/07/Keep-Using-My-Health-Apps-Discover-Users-Perception-of-Health-and-Fitness-Apps-with-the-UTAUT2-Model.pdf
– Por último, una aplicación para teléfonos inteligentes que utiliza el acelerómetro incorporado demostró el potencial de mejorar los niveles de actividad física de los pacientes y la recuperación funcional durante la hospitalización Sensores (Basilea). 2020 Aug 2;20(15):4317. doi: 10.3390/s20154317. Download for free in: https://scholar.google.com/scholar?hl=es&as_sdt=0%2C5&q=Sensors+%28Basel%29.+2020+Aug+2%3B20%2815%29%3A4317.+doi%3A+10.3390%2Fs20154317.%29&btnG=#:~:text=incluir%20citas-,%5BPDF%5D%20mdpi.com,-Smartphone%20app%20with
A partir de los ejemplos proporcionados, podemos concluir que las mediciones básicas de la salud incluidas en nuestra app pueden medirse de forma fiable y segura mediante los acelerómetros y el giroscopio incluidos en los modernos dispositivos smartphone. Además, están ampliamente disponibles, son seguros de usar y ayudan significativamente a mejorar los problemas musculoesqueléticos.
Además de los estudios referenciados anteriormente, las sociedades médicas y los grupos mundiales de la salud han publicado su declaración sobre las aplicaciones móviles centradas en la salud.
– La organización mundial de la salud (OMS) tiene una sección especial denominada mhealth, que estimula y promueve el uso de tecnologías móviles para apoyar la consecución de objetivos sanitarios. https://www.afro.who.int/publications/mhealth-new-horizons-health-through-mobile-technologie
– Esta revolución tecnológica también se está produciendo en todo el mundo. En un acto privado, el presidente de Elsevier, Chi, habló de cómo la tecnología está revolucionando y revolucionará la atención sanitaria. (https://www.elsevier.com/connect/how-technology-is-revolutionizing-healthcare).
– Los CDC (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades) tienen indicaciones claras sobre los beneficios del ejercicio. El ejercicio regular es una de las cosas más importantes para la salud. https://www.cdc.gov/healthyweight/physical_activity/getting_started.html
– El instituto IQVIA publicó un informe sobre el «creciente valor de la salud digital» y cómo las aplicaciones móviles de salud pueden ahorrar efectivamente una enorme cantidad de dinero al sistema sanitario de un país. https://www.iqvia.com/insights/the-iqvia-institute/reports/the-growing-value-of-digital-health.
– Otros informes han demostrado cómo estas aplicaciones no sólo ayudan a los pacientes para problemas físicos, sino también para enfermedades específicas (hipertensión, diabetes, etc.). https://www.elsevier.com/es-es/connect/ehealth/ventajas-y-asignaturas-pendientes-de-las-apps-en-el-sector-salud
– Por último, el American College of Sports medicine (ACSM), acaba de anunciar una asociación con un desarrollador de aplicaciones, con el objetivo de prescribir programas de ejercicio a través de una aplicación móvil de salud que sean fáciles y eficaces. ttps://www.acsm.org/certification/professional-resources/eim-and-exi